Reglas de React

Así como los diferentes lenguajes de programación tienen sus propias formas de expresar conceptos, React tiene sus propios idioms - o reglas - para expresar patrones de una forma que resulte fácil de entender y que permita crear aplicaciones de alta calidad.


Nota

Para aprender más sobre cómo expresar UIs con React, recomendamos leer Pensando en React.

Esta sección describe las reglas que necesitas seguir para escribir código React idiomático. Escribir código React idiomático puede ayudarte a crear aplicaciones bien organizadas, seguras y componibles. Estas propiedades hacen que tu aplicación sea más resistente a los cambios y facilitan el trabajo con otros desarrolladores, librerías y herramientas.

Estas reglas son conocidas como las Reglas de React. Son reglas – y no solo directrices – en el sentido de que si se rompen, es probable que tu aplicación tenga errores. Tu código también se vuelve poco idiomático y más difícil de entender y de razonar.

Recomendamos encarecidamente usar Strict Mode junto con el ESLint plugin para ayudar a que tu base de código siga las Reglas de React. Seguir las Reglas de React te permitirá encontrar y abordar estos errores y mantener tu aplicación.


Los components y Hooks deben ser puros

La Pureza en Componentes y Hooks es una regla clave de React que hace que tu aplicación sea predecible, fácil de depurar y permite que React optimice automáticamente tu código.


React llama a los Components y Hooks

React se encarga de renderizar los componentes y hooks cuando sea necesario para optimizar la experiencia del usuario. Es declarativo: le dices a React qué renderizar en la lógica de tu componente, y React se encargará de decidir cómo mostrarlo de la mejor manera a tu usuario.


Reglas de los Hooks

Los Hooks se definen mediante funciones JavaScript, pero representan un tipo especial de lógica de UI reutilizable con restricciones sobre dónde se pueden llamar. Debes seguir las Reglas de los Hooks cuando los uses.